Los chicos de LightBox Interactive, como nuevo estudio de desarrollo, nos ofrecen lo que viene a ser el sucesor espiritual de aquél Warhawk aparecido en 2007, pocos meses después del estreno de la consola y manteniendo la exclusiva para PS3.
Esta vez se ha dado un giro de tuerca, o más bien dicho varias vueltas enteras, puesto que han arriesgado de manera acertada en su propuesta jugable añadiendo jugosas y novedosas opciones estratégicas y teniendo en cuenta a los jugadores más solitarios al incluir una notable campaña individual, dejando de ser una opción exclusivamente online.
La semilla viene de 1995…
Realmente el nacimiento de esta saga, viene de lejos, puesto que el Warhawk aparecido en PS3 es un remake del shooter en tercera persona aparecido en PsOne por aquél entonces. Naturalmente se decidió mantener los rasgos principales, adaptándolos a los modos Online y con la potencia gráfica de esta generación.
La gente de Sony, para compensar el criticado Pase Online incorporado, regala en su descarga la versión primeriza en descarga, lo cual compensa en parte el desembolso para aquellos que lo adquieran en el mercado de segunda mano o alquiler.
Historia de Western Espacial
En esta ocasión, por tanto, estaríamos ante el sucesor espiritual, y como novedad, encontramos una genial campaña, con una historia lograda y duración digna de cualquier shooter (6-7 horas). Además nos servirá para familiarizarnos con los controles de a pie y de los distintos y numerosos vehículos y artefactos controlables, así como la genial incorporación del sistema Build & Battle, que más adelante veremos.
Durante la historia nos introducimos en un futuro dónde los recursos planetarios se centran en la recolección y control de una energía azul de gran poder que surge de unas fisuras en el terreno. Para ello se explotan los distintos planetas con el fin de extraerlas y almacenar su energía, aunque como suele ocurrir, la codicia de algunos provoca que esta energía pueda descontrolarse e infecte a los más incautos manipuladores, convirtiéndolos en una especie de engendros humanos llamados Outcast.
Tomando el papel del conocido mercenario Emmett Graves, que en su día estuvo expuesto durante unos segundos a esta potente energía, y aunque pudieron salvarle, las secuelas del contacto le otorgaron unos poderes y resistencia sobrehumanos.
Nuestra misión en esta historia es ir de planeta en planeta, por grandes escenarios y eliminando la amenaza e invasión Outcast, recorriendo varios mundos o sobrevolando y haciendo tremendas piruetas en los espacios exteriores y colonias espaciales gracias a las conocidas naves Hawk. Como novedad en esta entrega, podrán convertirse a modo de Transformer en un gran robot para la lucha en tierra, además de contar con un amplio arsenal armamento repartido por los escenarios.
Los controles tanto a pie como de los vehículos, pese a ser bastante completos, son de rápido aprendizaje, y tan sólo el control del Hawk, nos requerirá unas horas por su complejidad, incluso en los tres modos de pilotaje seleccionable; esta vez olvidaros del uso del Sixaxis. Eso sí, una vez controlemos estas naves, su poder aéreo devastador nos hará ser el rey de las partidas Online. Quizás en el control a pie, podría haberse potenciado con un sistema de coberturas, como en otras propuestas modernas de shooters en tercera persona.
Entre acto y acto, se nos presentan varias cinemáticas dónde cobra importancia la historia y persona de Emmett, sus orígenes y la relación (más cercana de lo que él cree) con dicha energía. Dichas cinemáticas tienen una acertada estética cómic y oscura que encaja perfectamente con el matiz western futurista que han querido dar.
El modo historia, no sólo se trata de un añadido o un complemento de los creadores, sino que han logrado una buena trama, con un guión correcto y una puesta en escena acertada que redondea la eminente propuesta online que todos damos por supuesto. Incluso contaremos con algún BigBoss.
Además la rejugabilidad, está casi asegurada puesto que según el resultado obtenido en cada nivel, se nos conceden tres tipos de medallas así como los pertinentes y variados trofeos.
Sistema Build & Battle
La mayor y mejor aportación en esta entrega es la inclusión de un novedoso sistema llamado Build & Battle. En especial para el modo online, puesto que en la campaña se trata de una forma más tutorial y dependiente de una IA de aliados en ocasiones algo decadente, aunque la enemiga tampoco se haya trabajado demasiado. Olvidaros de botiquines de salud, puesto que la salud es regenerativa.
El completar la historia no sólo nos ayuda a familiarizarnos con los controles del personaje y de los distintos vehículos, sino que nos muestra las posibilidades de este sistema, permitiéndonos crear distintos tipos de estructuras para ayudarnos en la batalla y proteger nuestro territorio de ataques enemigos.
Como si de un juego de estrategia se tratase, al estilo Command and Conquer, y gracias a un rápido interfaz que aparece en pantalla, debemos seleccionar y construir en un inicio, una refinadora de energía azul. Dicha estructura nos recompensará, al igual que cuando acabamos con enemigos, con bolas de energía azul que incrementan un indicador mostrado en la pantalla y que nos permitirá continuar construyendo nuevas estructuras que van desde muros de protección, torretas, antiaéreos, torres de francotirador, puntos de reaparición para el equipo o arsenales de armas y munición dónde completar nuestro arsenal con escopetas, ametralladoras, pistolas, lanzamisiles, granadas, lanzallamas o incluso podemos encontrar unas pistolas soldadoras que reparan nuestras estructuras y vehículos. Aporta sin duda un aire fresco al género, pudiendo contribuir con un perfil estratégico y meditado en cada batalla, en vez de limitarnos exclusivamente a asaltar bases o acabar con enemigos.
Aunque las estructuras que más juego darán son las que permiten crear los famosos vehículos, que van desde las motos Sidewinder, jetpacks Volture, 4×4 Razorblacks, cazas-robot Hawk y los temidos OX Heavy Tanks con dos tipos de cañones.
Algunas transportes nos permitirán asistir a otro compañero conduciéndolo o manejando la artillería, aunque quizás se eche en falta vehículos con mayor opción de colaboración, tal como ocurría en las últimas expansiones de la anterior entrega, dónde podíamos cargar algunos vehículos con hasta seis personajes que manejaban la artillería mientras otro pilotaba.
Completo multijugador y la esencia de Starhawk
Os podréis imaginar las variables y el componente estratégico que añade el sistema Build & Battle a unas partidas online de hasta 32 jugadores. Aunque estos nos pueda representar un arma de doble filo, puesto que la creación de estructuras está limitada a un numero máximo por equipos, por lo que debemos coordinarnos bien para fortificar nuestro cuartel general de forma coordinada y optimizar las estructuras, defendiendo las áreas con muros, torretas y antiaéreos, creando en puntos altos torres de vigía para francotiradores, ubicando de forma accesible los arsenales de munición y hangares de vehículos, e incluso con opciones mucho más estratégicas y pensadas como la inclusión de zonas de reaparición para nuestros aliados y escudos de protección.
Además los 10 mapas multiplayer son amplios y pese a tener algunos recovecos interiores, por lo general son escenarios exteriores con un diseño muy meditado y logrado. Su amplitud es tan basta como los vistos en el anterior Warhawk y en algunos de ellos (ojo no en todos), se habilitará la opción de utilizar los temidos Hawks.
Otra gran virtud de este shooter es la cantidad de opciones tanto offline como online ofrecidas. En el primer caso podremos jugar a pantalla partida (modo siempre agradecido) junto con otro compañero, en una especie de campaña descafeinada en la que nos dedicamos a proteger nuestra base y soportar oleadas enemigas durante un tiempo determinado.
Aunque la perita del juego sabemos que es el afamado modo Online, que incluso podemos jugar también a pantalla partida con un amigo, incluso manteniendo su perfil y evolución de experiencia. Encontramos los clásicos modos de “todos contra todos”, “combate por equibos”, “capturar la bandera” y por último el conocido modo de “zonas” dónde impera capturar distintas zonas del mapa para conseguir la puntuación máxima. Os aseguro que no falta ningún modo más, y a que a excepción del “Todos contra Todos”, la esencia del multiplayer son el resto de modos por equipos por las necesarias tácticas de colaboración y posibilidades estratégicas que nos brinda este genial trabajo.
Como ocurría en la anterior parte, además de crear nuestra partida personalizada como anfitrión, podemos personalizar nuestros propios vehículos y aspecto en cada facción, aunque desde un inicio desbloqueando todas las opciones, siendo necesarios ciertos niveles de experiencia conseguidos mientras jugamos. Experiencia, la cuál nos permitirá además conseguir unos puntos de atributos para canjear en el menú y dónde, por ejemplo, mejoraremos distintos tipos de armas, habilidades, etc.
Apartado técnico
En este apartado lo más destacable es un buen doblaje, como siempre nos tiene acostumbrados Sony. También nos deleitan con una banda sonora muy acorde con el universo western futurista de la trama principal, con melodías “far west” y algunas algo más futuristas y épicas en escenarios como alguna estación espacial. Pese a que algunos sonidos FX están muy conseguidos, como todo lo que envuelve a los Hawk, se echa en falta cierta contundencia y énfasis en los disparos de todas las armas de a pie, sobretodo al tratarse de un shooter.
El apartado gráfico, se ha mejorado sustancialmente respecto a la anterior entrega, aunque hoy por hoy podemos decir que cumple sin más. Está claro que por encima de todo primaba ofrecer unos amplios escenarios exteriores y multitud de disparos, vehículos, personajes y estructuras sin ninguna ralentización. Y mención especial al diseño artístico empleado en las geniales cinemáticas del modo historia tipo cómic. Aunque se hubiese agradecido una mayor carga poligonal, mejores texturas y mayor detalle en escenarios interiores.
Sistema buid & battle que aporta algo nuevo al género
Inclusión de campaña individual
Opciones de juego online y a pantalla partida
Doblaje al castellano
El doble filo que puede representa la colaboración y entendimiento con tantos jugadores online
Pese a buenos detalles, presenta un aspecto gráfico algo tosco
Pase online (aunque se agradece el regalo del primer warhawk para ps1)
VALORACIONES
Recomendado para cualquier amante de los juegos online, por su capacidad hasta 32 jugadores, los numerosos vehículos y el toque estratégico y cooperativista aportado por un genial sistema llamado Buid & Battle, que seguro sentará precedente en el género.
Deja de ser una propuesta eminentemente online, puesto que esta vez se nos recompensa con una correcta campaña para un jugador y varios modos de juego adicionales incluso a pantalla partida.
Con un apartado sonoro solvente y uno gráfico que no pasa del notable, en resumen, se trata de una excelente propuesta para aquellos cansados de tanto shooter en primera persona.
buen juego, aunque gráficamente un peldaño por debajo del resto. Supera al Warhawk de calle, lo han madurado y añadido un divertido modo campaña
Un juego que no debería pasar desapercibido, ya que se lo han currado, y sin hacer ruido
Toda la razón del mundo, Alberto. Coincido plenamente.
Por desgracia estos grandes trabajos distan de ser superventas, pero si lo pruebas, con un poco de paciencia engancha y MUCHO.
pues lo miraré, ya q el primero me encantó. No veo como encaja esa campaña, pero habrá q probarlo
Saludos
Píllalo sin problemas, si te gustó el primero, este te encantará.
La campaña sirve más como un extenso tutorial, aunque muy entretenido y con buena trama y doblaje al castellano.
ya nos dirás, que tal
Gracias por el comentario
gran análisis, como de costumbre aquí. No he jugado ni a este ni al primero, pero me han entrado ganitas
si es q McRillo sabe vender muy bien, no serás de esos q van vendiendo enciclopedias a las abuelitas por las casas, verdad?
Es un honor contar con tus comentarios.
PD// las enciclopedias no las vendo a las abuelas, sino a las nietas… si yo pudiera (y ellas quisieran…)
Tengo ganas de probarlo, pero ahora mismo voy saturado de juegos, y encima me lío con viejunos como Ocarina of Time xDD
Gran trabajo compañero
La verdad es que cuesta mucho viciarte a un juego determinado y redactar análisis de otros juegos continuamente, como es el caso. Pero el multiplayer engancha bastante. En inicio hay mucho nivel, pero con un poco de nivel la experiencia mejora mucho.
Gracias Compañero!
Excelente análisis! Concuerdo en todo compañero! 🙂 Pero no entiendo la parte del pase online, osea que si descargo la versión digital del juego, me viene el pase o en la primera actualización, o como es la cosa? es que me lo voy a comprar 🙂